domingo, 7 de diciembre de 2008

Enlaces

Los átomos se unen para ganar estabilidad química.
Hay dos tipos de enlace: iónico y covalente:

ENLACE IÓNICO:

Se forman iones por ganancia o perdida de e- = hay TRANSFERENCIA DE ELECTRONES. Lo que unen a esos iones son fuerzas electrostáticas (atracción entre cargas opuestas).

Propiedades de sustancias iónicas: (unidades estructurales: iones)
Tienen puntos de fusión altos.
Son solubles en solventes polares (como el agua) e insolubles en solventes orgánicos (no plares).
Fundidos o en solución acuosa son conductores de la corriente electrica. No conducen la corriente electrica en estado solido porque las cargas no pueden moverse libremente.

La mayoría de las sales son compuestos iónicos formadas por un metal (grupo IA y grupo IIA) con un no metal (generalmente del grupo VIIA).


ENLACE COVALENTE: (unidades estructurales: moléculas)

No hay transferencia de e- (no forman iones).
Los e- son COMPARTIDOS entre los átomos.
Se forman moléculas.
Se diferencian dos tipos de enlace covalente: puro y polar.
Cuando la diferencia de elctronegatividad es muy pequeña o cero el covalente es puro.
Cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos es un poco mayor, se forman polos = enlace covalente polar.

Propiedades de sustancias covalentes apolares:

Puntos de fusión y ebullición bajos. Las fuerzas de cohesión entre las moléculas son débiles.
No se disuelven en agua, se disuelven en solventes orgánicos.
No conducen la corriente electrica en solución ni en solidos. No hay cargas libres que permitan conducir la corriente electrica.

Propiedades de las sustancias covalentes polares:

Son intermedias a las sustancias iónicas y a las covalentes apolares.
Tienen:
Puntos de fusión y ebullición moderados, ni muy bajos ni muy altos.
Se disuelven en agua y no en solventes orgánicos (recordarq ue el agua es una sustancia covalente polar)
Son malos conductores de la corriente elctrica (como el agua pura)


ELECTRONEGATIVIDAD:

Cuando los átomos son del mismo elemento, el par de e- es atraído por igual hacia ambos núcleos. Sin embargo, cuando los átomos son de diferentes elementos, el par de electrones será mayormente atraído por uno de los átomos: por el más electronegativo.
Electronegatividad de un átomo en una molécula es un valor que eexpresa la tendencia que tiene ese átomo de atraer hacia sí los e- de enlace covalente.
Cuanto mayor se la electronegatividad (el valor), mayor será la tendencia del átomo de atraer hacia sí esos e- de enlace.
La electronegatividad es una propiedad de los átomos que estan unidos por enlace covalente, no es una propiedad de los átomos individuales.
Escala con diferencias de E.N: De 0 a 1,7 el enlace es covalente. Dentro de este último de 0 a 0,4 es apolar y de 0,4 a 1,7 es polar. De 1,7 a 3,3 el enlace es iónico.


Podemos PREDECIR que tipo de enlace se formará si sabemos la diferencia de E.N.
Para DETERMINAR si una sustancia es iónica, covalente polar o apolar se debe fijar en sus propiedades.
Podemos entonces realizar ciertos experimentos como claentar la sustancia para encontrar su punto de fusión, agregarle agua a esa sustancia para ver si se disuelve en esta o no... Ver si es conductor de la corriente electrica. Esto ultimo lo podemos hacer agregandole electricidad al agua uniendolo a una fuente de energía. Un ejemplo es: teniendo de una fuente dos cablecitos (uno de carga positiva y otro negativa) conecto uno a una lamparita de tal forma que el circuito quede cerrado. Para esto se colocan electrodos en la solución. Si se prende la lamparita es conductor de la electricidad, de lo contrario no lo es...

No hay comentarios: